Wikipedia

Portal:Sociología

Hola, damos la bienvenida al
Portal Sociología
Ciencia social.jpgComunicación interna.jpgCochabamba - Facultad de Sociología de la UMSS - 20190928161629.jpgNormas.JPGMural Brigada Ramona Parra -GAM 20171127 fRF05.jpgRedes-sociales-sociólogos-contemporáneos.jpg

La sociología es la ciencia social que se encarga del análisis científico de la sociedad humana o población regional. De manera sucinta se puede decir que esta estudia la sociedad humana, a los grupos humanos y las relaciones que forman la sociedad. Ello significa que la sociología analiza las relaciones (de producción, distribución, consumo, solidaridad, división del trabajo, etc.) que se establecen entre esos grupos humanos (la familia, los clubes, las pandillas, las asociaciones, las instituciones, etc.). En general pretende dar cuenta de las interacciones sociales, las instituciones, la producción y las formas de sociedades existentes.

En la sociología se utilizan metodologías de investigación interdisciplinarias para el análisis e interpretación, desde diversas perspectivas teóricas, de las causas y significados que motivan la aparición de diversas tendencias de comportamiento social. Mientras algunos sociólogos realizan investigaciones que pueden aplicarse directamente a la política social y el bienestar, otros se centran en refinar la comprensión de los procesos sociales. Abarca desde el nivel de microsociología de la interacción y las organizaciones, hasta el nivel macro de los sistemas y la estructura social.

Los diferentes enfoques tradicionales de la sociología incluyen estratificación social, clase social, movilidad social, religión, secularización, derecho, género y desviación social. Como todas las esferas de la actividad humana se ven afectadas por la interacción entre la estructura social y la agencia individual, la sociología ha ampliado gradualmente su enfoque a otros temas, como ambiente, salud, economía, instituciones penales, Internet, educación y el conocimiento científico, entre otros.

Los orígenes de la sociología están asociados a los nombres de Alexis de Tocqueville, Ibn Jaldún, Karl Marx, Henri de Saint-Simon, Auguste Comte, Herbert Spencer, Émile Durkheim, Georg Simmel, Ferdinand Tönnies, Vilfredo Pareto, Max Weber, Alfred Schütz, Harriet Martineau, Beatrice Webb y Marianne Weber.

Algunos de los sociólogos más destacados del siglo XX han sido Talcott Parsons, Erving Goffman, Robert K. Merton, Wright Mills, Michel Foucault, Pierre Bourdieu, Niklas Luhmann y Jürgen Habermas. En la actualidad, algunos de los sociólogos más citados son George Ritzer, Anthony Giddens, Manuel Castells, Bruno Latour, Zygmunt Bauman, Norbert Elías, James S. Coleman y Alain Touraine, entre otros.
Leer más...

Logo sociology.svg Artículo seleccionado

La acción simbólica de los NMS busca crear marcos interpretativos para definir identidades colectivas.

Los nuevos movimientos sociales (NMS) surgieron en la segunda mitad de los años sesenta. Las reivindicaciones de estos movimientos van dirigidas a problemas e intereses como la cultura, el reconocimiento de la identidad individual y social por ejemplo, el medio ambiente, la justicia, y la promoción de los derechos humanos.

Nacieron en las sociedades postindustriales de occidente, luego del declive de los movimientos obreros, surgidos de las sociedades industriales tradicionales.

Los nuevos movimientos sociales no se articulan en torno a la clase social, a diferencia, por ejemplo, del movimiento obrero. Por el contrario, adquieren relevancia temas como la identidad, cultura o roles sociales, mediante formas de participación política fuera de los canales institucionales. Su ideología no es reconocible ni tipificada (no son comunistas, marxistas o socialistas), no combaten la totalidad del capitalismo, sino aspectos puntuales.
Leer más...

Logo sociology.svg Clásicos

Placa conmemorativa a Norbert Elias
Norbert Elías (Breslavia, 22 de junio de 1897- Ámsterdam, 1 de agosto de 1990) fue un sociólogo alemán de cultura judía, cuyo trabajo se centró en la relación entre poder, comportamiento, emoción y conocimiento. Ha dado forma a la llamada «sociología figuracionall». Fue poco conocido en el campo académico hasta los años 70, cuando fue «redescubierto». Su trabajo de una sociología histórica puede explicar estructuras sociales complejas sin menoscabo de agencias individuales.
Leer más...
Más clásicos

Logo sociology.svg Contemporáneos

Anthony Giddens en octubre de 2004.
Anthony Giddens (Londres, Inglaterra, 18 de enero de 1938) es un sociólogo inglés. Es el teórico social contemporáneo más importante de Gran Bretaña y uno de los más influyentes del mundo. Reconocido por su teoría de la estructuración y su mirada holística de las sociedades modernas. También adquirió gran reconocimiento debido a su intento de renovación de la socialdemocracia a través de su teoría de la Tercera Vía. Es considerado como uno de los más prominentes contribuyentes modernos en el campo de la Sociología, es autor de al menos 34 libros publicados en no menos de 29 idiomas —publicando en promedio más de un libro por año—. También se le ha descrito como el científico social inglés más conocido desde John Maynard Keynes.
Leer más...

Logo sociology.svg Iberoamericanos

Pablo Gonzalez.jpg
Pablo González Casanova y del Valle (Toluca, Estado de México, 11 de febrero de 1922) es un abogado, sociólogo y crítico mexicano, condecorado por la Unesco en 2003 con el Premio Internacional José Martí, por su defensa de la identidad de los pueblos indígenas de América Latina. Es miembro honorario de la Academia Mexicana de la Lengua, y fue rector de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Leer más...

Logo sociology.svg Áreas principales

  • Sociología del arte
  • Sociología de la ciencia
  • Sociología de la comunicación
  • Sociología informática
  • Sociología del conocimiento
  • Sociología del consumo
  • Sociología de la cultura
  • Sociología del deporte
  • Sociología del Derecho
  • Sociología de la desviación
  • Sociología económica
  • Sociología de la educación
  • Sociología de la familia
  • Sociología de género
  • Sociología de la infancia
  • Sociología de Internet
  • Sociología de la lectura
  • Sociología del lenguaje
  • Sociología de la literatura
  • Sociología médica
  • Sociología de los movimientos sociales
  • Sociología de la música
  • Sociología de las organizaciones
  • Sociología política
  • Sociología de la religión
  • Sociología rural
  • Sociología del trabajo
  • Sociología de la tecnología
  • Sociología urbana
  • Teoría del desarrollo

Índice de artículos en sociología >

editar
Information icon.svg

Logo sociology.svg Por dónde empezar...

Lo básico

Bienvenidos · Cómo colaborar · Comunidad · Ayuda

Normas

Los cinco pilares · Lo que Wikipedia no es · Derechos de autor

Wikiproyecto principal

Wikiproyecto Sociología

Logo sociology.svg Categorías relacionadas

Sociología
Anexos:Sociología
Sociología por país
Áreas de la sociología
Ciencias auxiliares de la sociología
Comportamiento humano
Conceptos sociales
Construcciones sociales
Fenómenos sociológicos
Indicadores sociales
Libros de sociología
Metodología de ciencias sociales
Organizaciones de sociología
Problemas sociales
Revistas de sociología
Sesgo de género
Sociólogas
Sociólogos
Subcampos interdisciplinarios de la sociología
Teorías sociológicas
Terminología sociológica
Tipos de sociedad

Logo sociology.svg Artículos por hacer

  • Lista de artículos en desarrollo
  • Lista de artículos nuevos (últimos meses)
editar

Logo sociology.svg Artículos destacados

  • Dilema del prisionero
  • Friedrich von Wieser
  • Lemas del franquismo
  • Literatura española del Realismo
  • Movilización estudiantil de 2006 en Chile
  • Teoría de juegos
  • Confederación Nacional del Trabajo
  • Homosexualidad en España
  • Homosexualidad en los Estados Unidos
  • Ku Klux Klan
  • Levantamiento campesino de 1932 (El Salvador)
editar

Logo sociology.svg Artículos buenos

  • Agenda homosexual
  • Artículo 175
  • Condiciones de trabajo en España
  • Duelo
  • Erasmo de Rotterdam
  • Getúlio Vargas
  • Gran Idea
  • Gueto de Varsovia
  • Héroe de Ucrania
  • Historia de las representaciones eróticas
  • Homofobia
  • Hotel Bauen
  • Invasión
  • Oliver Cromwell
  • Poesía de la conciencia
  • Prostitución en la Antigua Grecia
  • Prudencia Ayala
  • Rebelión de Baja California
  • Richard Dawkins
  • Sacrificios humanos en la América prehispánica
  • Santo Niño de La Guardia
  • Sociología de la desviación
editar

Logo sociology.svg Frase destacada

Toda sociedad es una sociedad moral. En ciertos aspectos, este carácter es aún más pronunciado en las sociedades organizadas. Debido a que el individuo no es suficiente para sí mismo, es de la sociedad que recibe todo lo necesario para él, ya que es para la sociedad para quien trabaja.
-Emile Durkheim, La división del trabajo social (1893)

ver más >

Sociología en otros proyectos de Wikimedia

  • Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Sociología.
  • Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre Sociología.
  • Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Sociología.
  • Wikilibros alberga un libro o manual sobre Sociología.
  • Wikiversidad alberga proyectos de aprendizaje sobre Sociología.

Otros portales
Ciencias Humanas y Sociales
Antropología | Comunicación | Derecho | Economía | Educación | Filosofía | Geografía | Historia | Lingüística | Política | Psicología | Sociología
 [ Portada de la enciclopedia ]   [ Portada de Portales ]   [ Portal de la comunidad ] 

Portales de Wikipedia: Arte • Ciencias naturales • Ciencias sociales • Deporte • Geografía • Historia • Religión • Tecnología


Notas y referencias

Obtenido de «https://es.wikidark.org/w/index.php?title=Portal:Sociología&oldid=142187764»
Wikipedia dark mode