Wikipedia

Portal:Medicina

Hola, bienvenido al
Portal Medicina
Science.svgCerebral lobes.pngPasti.svgLogo WP Fisiología.pngLogo WP Odontología.png
Esclapius stick.svg

Bienvenidos al Portal de Medicina de la Wikipedia en español. Este portal reúne todos los temas relacionados con la salud, su cuidado, pérdida y recuperación. Desde aquí puedes acceder fácilmente a diferentes artículos relacionados con la medicina, participar creando o mejorando artículos o inscribiéndote en alguno de los proyectos asociados en nuestro portal.

La Medicina es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica el arte de ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud o paliación, aplicándolo al diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades. Junto con la enfermería y la farmacia, entre otras disciplinas, la Medicina forma parte del cuerpo de las ciencias de la salud. Más...

Star of life.svg Artículo destacado


Lección de Anatomía del Dr. Willem van der Meer, por el pintor holandés Michiel Jansz van Mierevelt.

Desde sus orígenes el ser humano ha tratado de explicarse la realidad y los acontecimientos trascendentales que en ella tienen lugar como la vida, la muerte o la enfermedad. Las primeras civilizaciones y culturas humanas basaron su práctica médica en dos pilares aparentemente opuestos: un empirismo primitivo y de carácter pragmático (aplicado fundamentalmente al uso de hierbas o remedios obtenidos de la naturaleza) y una medicina mágico-religiosa, que recurre a los dioses para intentar comprender lo inexplicable. Con Alcmeón de Crotona, en el año 500 adC, se da inicio a una etapa basada en la tekhne ("técnica"), definida por la convicción de que la enfermedad se origina por una serie de fenómenos naturales susceptibles de ser modificados o revertidos.

Ese es el germen de la medicina moderna, aunque a lo largo de los siguientes dos milenios surgirán otras muchas corrientes (mecanicismo, vitalismo...) y se incorporarán modelos médicos procedentes de otras culturas con una larga tradición médica, como la china. La medicina del siglo XX es el fruto sinérgico de las prácticas médicas experimentadas hasta ese momento, y aunque el modelo médico occidental se basa en un paradigma fundamentalmente biologicista, se admite y se propone un modelo de salud-enfermedad determinado por factores biológicos, psicológicos y socioculturales.

Leer más... Archivo

Star of life.svg Eventos

La pandemia de COVID-19, conocida también como pandemia de coronavirus, es una pandemia actualmente en curso derivada de la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2. Inicialmente fue llamada «neumonía de Wuhan», puesto que los primeros casos fueron identificados en diciembre de 2019 en la ciudad china de Wuhan, al reportarse casos de un grupo de personas enfermas con un tipo de neumonía desconocida. La mayoría de los afectados tenía vinculación con trabajadores del Mercado mayorista de mariscos de Huanan. La Organización Mundial de la Salud (OMS) la declaró una emergencia de salud pública de importancia internacional el 30 de enero de 2020 y la reconoció como una pandemia el 11 de marzo de 2020, cuando informó que había 4291 muertos y 118 000 casos en 114 países.

Al 6 de junio de 2022 se han contabilizado más de 535.56 millones de casos de la enfermedad en 260 países y territorios, y 6.32 millones de fallecidos. Por otra parte, para junio de 2022 se han alcanzado las 5180 millones de personas vacunadas con al menos una dosis, un 66% de la población mundial. La Organización Mundial de la Salud estima que al menos el 10% de la población mundial ya se había contagiado de esta enfermedad (unas 780 millones de personas infectadas aproximadamente), debido al gran subregistro de casos a nivel mundial.

El virus se transmite generalmente de persona a persona a través de pequeñas gotas de saliva, conocidas como gotas de Flügge, que se emiten al hablar, estornudar, toser o respirar. También está documentada la transmisión por aerosoles (< 5 μm). Se difunde principalmente cuando las personas están en contacto cercano, pero también se puede difundir al tocar una superficie contaminada y luego llevar las manos contaminadas a la cara o las mucosas. Su período de incubación suele ser de cinco días, pero puede variar de dos hasta catorce días. Los síntomas más comunes son fiebre, tos seca y dificultades para respirar. Las complicaciones pueden incluir neumonía, síndrome respiratorio agudo o sepsis. En la OMC, un grupo de 99 países en vías de desarrollo liderados por India y Sudáfrica y con el apoyo de la organización Médicos sin Fronteras pidieron la suspensión temporal de las patentes de las vacunas contra la COVID-19 mientras dure la pandemia. A este pedido se oponen, entre otros países, la mayoría de los miembros de la Unión Europea, Estados Unidos y Brasil.
Leer más...

Star of life.svg Especialidades médicas

  • Alergología
  • Análisis clínicos
  • Anatomía patológica
  • Anestesiología
  • Angiología y cirugía vascular
  • Bioquímica clínica
  • Cardiología
  • Cirugía cardiovascular
  • Cirugía general
  • Cirugía oral y maxilofacial
  • Cirugía ortopédica
  • Cirugía pediátrica
  • Cirugía plástica
  • Cirugía torácica
  • Dermatología
  • Endocrinología y nutrición
  • Epidemiología
  • Estomatología
  • Farmacología
  • Foniatría
  • Gastroenterología
  • Genética
  • Geriatría
  • Ginecología
  • Hematología
  • Hepatología
  • Hidrología médica
  • Infectología
  • Inmunología
  • Medicina aeroespacial
  • Medicina de emergencia
  • Medicina del trabajo
  • Medicina deportiva
  • Medicina familiar
  • Medicina física y rehabilitación
  • Medicina forense
  • Medicina intensiva
  • Medicina interna
  • Medicina nuclear
  • Medicina preventiva
  • Medicina veterinaria
  • Microbiología y parasitología
  • Nefrología
  • Neonatología
  • Neumología
  • Neurocirugía
  • Neurofisiología clínica
  • Neurología
  • Obstetricia
  • Oftalmología
  • Oncología médica
  • Oncología radioterápica
  • Otorrinolaringología
  • Pediatría
  • Proctología
  • Psiquiatría
  • Radiología
  • Reumatología
  • Salud pública
  • Traumatología
  • Toxicología
  • Urología
  • Urología pediátrica
editar

Star of life.svg Imagen destacada


Tubal Pregnancy with embryo.jpg


Embrión humano de 7 semanas de gestación


Archivo

Archivo de imágenes

Information icon.svg

Star of life.svg Por dónde empezar...

Lo básico

Bienvenidos · Cómo colaborar · Comunidad · Ayuda

Normas

Los cinco pilares · Lo que Wikipedia no es · Derechos de autor

Wikiproyecto principal

Wikiproyecto Medicina

Star of life.svg Categorías relacionadas

Medicina
Anexos:Medicina
Especialidades médicas
Medicina por país
Academias de Medicina
Anatomía
Medicina en el arte
Asistencia sanitaria
Medicina clínica
Controversias médicas
Diagnósticos en medicina
Documentación médica
Enfermedades
Epónimos relacionados con la medicina
Ética médica
Fisiología humana
Formación médica
Historia de la medicina
Instituciones sanitarias
Institutos de medicina
Instrumentos de medicina
Investigación médica
Matemáticas en medicina
Medicina basada en hechos
Médicos
Modelos médicos
Museos médicos
Novelas sobre medicina
Organizaciones médicas
Pacientes célebres
Patología
Películas sobre temas médicos
Premios nacionales de medicina de Chile
Publicaciones de medicina
Revistas médicas
Seguridad del paciente
Seguridad social
Series de televisión médicas
Sitios web de medicina
Sociología médica
Tecnología médica
Tecnologías sanitarias
Terapia génica
Términos médicos
Medicina tradicional
Tratamientos en medicina
Wikiproyecto:Medicina

Star of life.svg Wikiproyectos asociados

Puedes contribuir con Wikipedia aportando artículos sobre Medicina o uniéndote a cualquiera de los siguientes proyectos:

  • Star of life.svg Wikiproyecto Medicina
  • P human body.svg Wikiproyecto Anatomía
  • P medicine.svg Wikiproyecto Enfermedades
  • Cerebral lobes.png Wikiproyecto Neurociencia
  • Pasti.svg Wikiproyecto Fármacos
  • Logo WP Fisiología.png Wikiproyecto Fisiología
  • Logo WP Odontología.png Wikiproyecto Odontología
  • Disability symbols.svg Wikiproyecto Discapacidad

Propón un artículo destacado

Propón una imagen destacada

Star of life.svg Actualidad

  • Pandemia de COVID-19
    • Vacuna contra la COVID-19
Leer más...
Hoy es lunes 27 de junio de 2022
Wikinews-logo.svg

Lee en Wikinoticias las noticias más recientes sobre Salud.


Medicina en otros proyectos de Wikimedia

  • Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Medicina.
  • Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre Medicina.
  • Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Medicina.
  • Wikilibros alberga un libro o manual sobre Medicina.
  • Wikisource contiene obras originales de o sobre Medicina.
  • Wikispecies tiene un artículo sobre Medicina.
  • Wikiversidad alberga proyectos de aprendizaje sobre Medicina.

Portales de Wikipedia: Arte • Ciencias naturales • Ciencias sociales • Deporte • Geografía • Historia • Religión • Tecnología


Referencias

Obtenido de «https://es.wikidark.org/w/index.php?title=Portal:Medicina&oldid=141378782»
Wikipedia dark mode