Wikipedia:Portada
1 784 922 artículos en español.
Piedra de Rosetta
La piedra de Rosetta es un fragmento de una antigua estela egipcia de granodiorita inscrita con un decreto publicado en Menfis en el año 196 a. C. en nombre del faraón Ptolomeo V. El decreto aparece en tres escrituras distintas: el texto superior en jeroglíficos egipcios, la parte intermedia en escritura demótica y la inferior en griego antiguo. Gracias a que presenta esencialmente el mismo contenido en las tres inscripciones, con diferencias menores entre ellas, esta piedra facilitó la clave para el desciframiento moderno de los jeroglíficos egipcios.
La estela fue tallada en el período helenístico y se piensa que originalmente estuvo expuesta dentro de un templo, posiblemente en la cercana Sais. Fue probablemente trasladada al final de la Antigüedad o durante el sultanato mameluco de Egipto y finalmente usada como material de construcción en un fuerte cerca de la localidad de Rashid (Rosetta), en el delta del Nilo. Allí fue hallada el 15 de julio de 1799 por el soldado Pierre-François Bouchard durante la campaña francesa en Egipto. Debido a que fue el primer texto plurilingüe antiguo descubierto en tiempos modernos, la Piedra de Rosetta despertó el interés público por su potencial para descifrar la hasta entonces ininteligible escritura jeroglífica egipcia, y en consecuencia sus copias litográficas y de yeso comenzaron a circular entre los museos y los eruditos europeos. Los británicos derrotaron a los franceses en Egipto y la piedra fue transportada a Londres tras la firma de la Capitulación de Alejandría en 1801. Ha estado expuesta al público desde 1802 en el Museo Británico, donde es la pieza más visitada.
Premio Grammy a la mejor interpretación de hard rock/metal vocal o instrumental
El premio Grammy a la mejor interpretación de hard rock/metal vocal o instrumental fue un galardón otorgado a los álbumes de calidad dentro del género del rock alternativo en el contexto de los premios Grammy, ceremonia establecida en 1958 y llamada originalmente premios Gramophone. Los reconocimientos en cada categoría son entregados en una ceremonia anual por The Recording Academy de los Estados Unidos con la intención de «distinguir a los logros artísticos, la pericia técnica y la excelencia general en la industria de la grabación, sin tener en cuenta las ventas del álbum o su posición en las listas».
Recurso del día
Fridtjof Nansen
Fridtjof Nansen (1861-1930) fue un explorador polar, científico y diplomático noruego. Considerado una de las personalidades más importantes de la historia de Noruega, en 1922 le fue concedido el Premio Nobel de la Paz.
Portales
Artes: Arquitectura – Cine – Danza – Literatura – Música – Música clásica – Pintura – Teatro
Ciencias sociales: Comunicación – Deporte – Derecho – Economía – Filosofía – Lingüística – Psicología – Sociología
Ciencias naturales: Astronomía – Biología – Botánica – Física – Medicina – Matemática – Química
Política: Feminismo – LGBT – Marxismo – Nacionalismo – Socialismo – Terrorismo
Religión: Ateísmo – Budismo – Cristianismo – Iglesia católica – Islam – Judaísmo – Mitología
Actualidad
- Terremoto en Afganistán
- Manifestaciones en Ecuador
- Brote de hepatitis aguda grave de causa desconocida en niños
- Brote de viruela símica
- Invasión rusa de Ucrania
- Pandemia de COVID-19
- 25 de junio-5 de julio: Juegos Mediterráneos
- 25 de junio: Lanzamiento del CAPSTONE
- 24 de junio-5 de julio: Juegos Bolivarianos
- 23 de junio: Elecciones generales de Granada
- 20-26 de junio: Torneos de Eastbourne y Mallorca de tenis
- 18 de junio-3 de julio: Campeonato Mundial de Waterpolo Masculino y Femenino
- 17 de junio-3 de julio: Campeonato Mundial de Natación
- 16 de junio-6 de julio: Torneo de Candidatos de ajedrez
- 22 de junio: Sergio Lippi, futbolista y entrenador de fútbol argentino (65)
- 22 de junio: Eduardo Seoane Díaz, futbolista español (74)
- 22 de junio: Xhevdet Bajraj, escritor albanés (61-62)
- 22 de junio: José Luis Balbín, periodista y presentador español (81; en la imagen superior)
- 22 de junio: Kurt Equiluz, cantante lírico austriaco (93)
- 22 de junio: Yuri Tarmak, atleta estonio (75; en la imagen inferior)
- 22 de junio: Yves Coppens, paleontólogo francés (87)
- 22 de junio: Gerardo Clemente Ricardo Vega García, militar mexicano (82)
- 21 de junio: Jaylon Ferguson, jugador de fútbol americano estadounidense (26)
- 21 de junio: Pedro Gallina, futbolista argentino (73)
- Conmemoraciones y fiestas
- 25 de junio: Día de la Gente de Mar
- 25 de junio: Día Nacional de Mozambique
- 25 de junio: Día Nacional de Eslovenia
- 25 de junio: Día Nacional de Croacia
- 23-24 de junio: Fiesta de San Juan
- 23 de junio: Día de las Naciones Unidas para la Administración Pública
- 23 de junio: Día Olímpico
- 23 de junio: Día Nacional de Luxemburgo
- 23 de junio: Día Internacional de las Viudas
Véase también: Categoría:Actualidad, 2022, Categoría:2022
24 de junio
- 1622 (hace 400 años): Termina la batalla de Macao con la victoria de Portugal sobre Países Bajos.
- 1922 (hace 100 años): Fallece Aleksandr Antónov, guerrillero ruso (n. 1889).
- 1922 (hace 100 años): Es asesinado Walther Rathenau, empresario y político alemán (n. 1867; en la imagen).
- 1972 (hace 50 años): Nace Robbie McEwen, ciclista australiano.
- 1997 (hace 25 años): Fallece Brian Keith, actor estadounidense (n. 1921).
Otros proyectos de la Fundación Wikimedia
Commons Imágenes y multimedia
|
Wikcionario Diccionario libre
| |||
Wikidata Base de datos libre
|
Wikilibros Libros de texto y manuales
| |||
Wikinoticias Noticias libres
|
Wikiquote Colección de citas
| |||
Wikisource Biblioteca libre
|
Wikispecies Directorio de especies
| |||
Wikiversidad Recursos de aprendizaje
|
Wikiviajes Guía de viajes
| |||
![]() |